El impacto en la salud humana de las sustancias tóxicas identificadas en las zonas de emergencia ambiental (La Jornada del Campo)
08 diciembre 2020
21 de Noviembre de 2020
Fuente: La Jornada
Nota de Milton Gabriel Hernández García y Alejandra Elizabeth Olvera Carbajal
En las diferentes regiones del país identificadas como infiernos o zonas de emergencia ambiental, de las cuales algunas se han caracterizado en este número de La Jornada del Campo, se ha registrado la presencia en la tierra, en el agua, en el aire y en los cuerpos de las personas, una gran cantidad de sustancias químicas que se utilizan en la industria. Sin embargo, no es muy accesible la información sobre el impacto que causan en la salud humana. Leer más.
Artículos relacionados
- Científicos internacionales advierten del riesgo real y potencial de los contaminantes emergentes en el agua (NCYT)
- Yucatán: Encuentran bacterias resistentes a antibióticos en ciénega de Sisal (Punto Medio)
- Zacatecas: Alertan sobre posible generación de cianotoxinas en lago La Encantada (La jornada de zacatecas)
- La dura batalla que tuvieron que librar los científicos para demostrar que la lluvia ácida existía (y cómo ahora sucede lo mismo con el cambio climático) (BBC)
Otras Publicaciones

CDMX – ¿Qué es el Sistema de Cutzamala? Baja niveles de agua y queda con menos de la mitad de su capacidad pese a inicio de temporada de lluvias; usuarios podrían salir afectados (El Imparcial)
22 mayo 2025
Mundo – Qué hay tras las tensiones por el agua entre México y EE.UU. (DW)
22 mayo 2025