El IMTA supervisa la construcción de un prototipo de planta potabilizadora móvil para el ejército mexicano

24 noviembre 2014

La planta potabilizadora puede potabilizar hasta 1 L/s de agua, e incluye tres trenes de tratamiento enfocados a diferentes calidades:

  • fuentes superficiales, cuyos principales contaminantes sean la turbiedad y el color; 
  • fuentes superficiales con turbiedad y/o color, pero que además contengan contaminantes disueltos, y
  • aguas claras (subterráneas o superficiales de muy baja turbiedad) que deban ser tratadas para remover elementos disueltos como arsénico, flúor, dureza o cualquier otro tipo de sales. El agua potabilizada puede envasarse o almacenarse en un tanque para su entrega a los usuarios.

Como parte del convenio, se realizó el curso de capacitación teórico y práctico Fundamentos de los procesos de potabilización y operación de plantas potabilizadoras, al que asistió un grupo de 21 elementos de la Sedena. Dicho curso se celebró en el centro de capacitación del Instituto. Lo anterior contribuye al cumplimiento de las acciones generadas del Programa Nacional Hídrico, entre ellas, asegurar el agua para el riego agrícola, energía, industria, turismo y otras actividades económicas y financieras de manera sustentable.


24 de noviembre de 2014

Fuente: iAgua.es

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *