El nivel del lago Titicaca descendió más de lo previsto

03 diciembre 2010

03 de diciembre de 2010
Fuente: Bolivia.com

 

Según el último informe del Servicio Nacional de Hidrografía Naval (SNHN), el nivel del lago Titicaca descendió más de los esperado: preveían que los niveles bajen hasta un máximo de 10 a 15 centímetros, sin embargo el agua descendió hasta 17 centímetros por debajo del nivel de “alerta por sequía”.

El máximo descenso se registró el 26 de noviembre de 2010; aunque al 1 de diciembre se tuvo una recuperación de 2 centímetros, lo que significa que el lago se encuentra a 3.807,75 metros sobre el nivel del mar.

Hay que recordar que el 20 de octubre, el SNHN ya declaró la Alerta por sequía en la cuenca cerrada del lago Titicaca, ya que el nivel límite de alerta, los 3.807,9 metros sobre el nivel del mar, descendió tres centímetros, esto es, a 3.807,87.

“Estamos en un periodo de transición, en la época más baja de la cota mínima, lo que se está manteniendo; pero como estamos en el ciclo hidrológico, va llover y va empezar a subir, entonces no podemos decir que va tender a bajar, sino que se mantiene”, explicó el jefe de la división de Medioambiente del SNHN, el suboficial Rubén Guzmán.

Históricos

Los datos históricos del SNHN reflejan que después de 1986, el lago disminuyó notablemente sus niveles hasta 1992, habiendo descendido de 3.811,75 a 3.808 metros sobre el nivel del mar, es decir, en un total de 3,75 metros.

Posterior a ese periodo, hasta el año 2000 los niveles de agua disminuyeron medio metro, llegando a una altura de 3.807,50 metros sobre el nivel del mar.

El informe del SNHN señala que si la altitud de alerta de sequía es de 3.807,90 metros sobre el nivel del mar, esto significaría que durante esos años se estuvo 40 centímetros por debajo de dicha alerta.

El siguiente período, hasta el 2004, los niveles ascendieron a un nivel de 3.810,40 metros sobre el nivel del mar, habiendo subido un total de 2,90 metros.

No obstante, a partir del 2004, nuevamente empezó la tendencia a la baja, hasta alcanzar, en noviembre de 2009 una cota de 3.807,77 metros sobre el nivel del mar; lo que significa que desde el 2004 descendió 2,63 metros.

El SNHN señala que desde el punto de vista del comportamiento hidrológico, de 2008 a 2010 existe un comportamiento similar al periodo 1992 -2000, es decir, a la baja, aunque los niveles al presente serían superiores que esa época.

Estos datos, señala el informe del SNHN, hacen prever que esta tendencia se mantendrá por un periodo de 8 a 10 años.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia