Encuentran 20 pozos de agua contaminada

11 enero 2013

En un sondeo de El Sol de Puebla se constató que los cenagales están sobre el Camino Real a Atotonilco. Al menos cuatro se encuentran a una distancia de entre 150 y 200 metros de Valsequillo, cerca de un tramo donde se observa lirio acuático, el cual es producto de la contaminación del afluente.

Gran parte de los pozos están camuflados como si fueran viviendas, tienen ventanas y puertas y en la parte superior se observan mangueras por las cuales abastecen a las pipas que llegan a cargar a esos lugares. En otros espacios los pozos están dentro de casas que en sus patios ingresan los camiones.

Este medio solicitó entrevista con varias de las personas trabajando en esos pozos o que estaban cargando las pipas y las respuestas de todos fueron “no está el dueño, a mí solo me dejaron unas horas”, “venga mañana y con gusto lo atendemos”, “el negocio es de mi tía, pero no está ahorita”.

Algunos vecinos dijeron en el anonimato que los pozos son manejados por familias. Los mismos dueños o los hermanos son los propietarios de las pipas y ellos venden directamente el agua. “Es una zona con mucha agua, ya lo vio, hay muchos pozos por acá, todos los pozos tienen agua. En estas colonias la gente tiene sus pipas estacionadas, que trabaja cuando tienen pedidos. Quién sabe si sea el agua que se filtra de la Laguna de Valsequillo, pero a lo mejor no, porque hay gente de por acá que así se toma el agua”, dijo María “N”.

Efraín Sánchez fue la única persona que habló a este medio y muy breve. Comentó que el pozo es de sus hermanos y que con gusto mañana (hoy) podrían proporcionar información. Este cenagal está más alejado de Valsequillo, pero sigue dentro de la colonia Santa Clara, ya cerca del Periférico Ecológico.

Él afirmó que desconoce la situación del resto de los pozos, pero dijo que el de sus familiares es supervisado cada año por la Comisión Nacional del Agua. Afirmó que es un “pozo certificado” y que por eso venden agua al Club Albatros.

“No sé los demás, pero este no está contaminado, hacemos pruebas de laboratorio y eso le da confianza a nuestros clientes”, expresó.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia