España: Agua marina desalinizada para riego. Aspectos agronómicos a considerar (IAgua)
09 abril 20189 de abril del 2018
Fuente: IAgua
Nota por Mariano Soto Garcia
La demanda de agua marina desalinizada para riego se ha incrementado considerablemente en el Sudeste de España en los últimos años, debido sobre todo a la grave situación de escasez de recursos hídricos que está sufriendo. Como dato indicar que en 2017 el consumo de agua marina desalinizada del regadío en la Cuenca del Segura fue de unos 150 hm3. El agua desalinizada ha venido para quedarse en la Cuenca del Segura y será fundamental como complemento del resto de recursos hídricos para garantizar su producción agrícola en el futuro.
La principal ventaja de la desalinización es la garantía del recurso, porque no se encuentra sujeto a variaciones climáticas, su uso reduce la incertidumbre de disponibilidad de agua en el momento adecuado para el cultivo y garantiza el suministro. Pero por contra, su principal inconveniente es su coste, lo que hace su uso inviable para algunos cultivos agrícolas, debido principalmente a su alto consumo energético, lo que conlleva elevadas emisiones de gases de efecto invernadero, que pone en entredicho el importante rol de la agricultura de regadío como sumidero de CO2.
Artículos relacionados
- Alertan de recurrentes crisis de abasto de agua en la CDMX (El Arsenal)
- CDMX: Falta de agua en Tláhuac impide volver a clases (El Universal)
- Reverdece San Felipe Apóstol, comunidad de Oaxaca que unida captó más agua de lluvia (NVI Noticias)
- Sinaloa-En Mazatlán, Valles del Ejido lucha contra la escasez de suministro de agua (El Sol de Mazatlán)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025