España: La degradación del mar Menor se cronifica: tardará décadas en recuperarse (El País)
16 julio 2020
15 de julio del 2020
Fuente: El País
Nota de Esther Sánchez
El Mar Menor se ha convertido en un ecosistema muy degradado, “extremadamente inestable y vulnerable a múltiples factores” debido a un proceso de eutrofización ―incremento de sustancias nutritivas que provoca un exceso de fitoplancton―, concluye un estudio en profundidad sobre las causas del deterioro de la laguna y las posibles soluciones realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO). El motivo principal de este proceso destructivo, que se está cronificando, es la gran cantidad de nutrientes (sobre todo nitratos y también fosfatos y amonio) que llega al mar Menor desde la década de 1980, sobre todo procedente de los abonos utilizados en la actividad agraria del Campo de Cartagena, puntualizan los científicos. Los vertidos de aguas residuales urbanas, que también han afectado a la calidad de las aguas, están “prácticamente suprimidos”, aunque se continúan produciendo en episodios de lluvia u otros puntuales. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- España: El Puerto Deportivo de Los Gigantes obtiene por octavo año consecutivo el galardón de Bandera Azul (El Periódico de Canarias)
- UNESCO recuerda a España que el declive del acuífero de Doñana puede poner en peligro su valor universal excepcional
- España: El Ayuntamiento destina 500.000 euros a renovar redes de agua en cuatro barrios (El Adelantado)
- España – Jaca renovará su sistema de abastecimiento de agua, cuya inversión asciende a 7 millones de euros (El Heraldo)
Otras Publicaciones

Edo.Mex.-Megafuga de agua se registra en Ecatepec por falla en ducto del Cutzamala (Excelsior)
26 enero 2023
Nuevo León-Conagua urge a habilitar pozos profundos para evitar desabasto (ABC Noticias)
26 enero 2023