España: Residuos orgánicos, una herramienta útil para lograr ríos y arroyos menos contaminados (conicet)
17 diciembre 2019
17 de diciembre del 2019
Fuente: conicet
La idea nació algunos años atrás a partir de una colaboración entre el investigador del CONICET Joaquín Cochero y un grupo de expertos del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, y se materializó en sendos viajes que el científico del Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” de La Plata (ILPLA, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA) realizó a ese país en 2016 y 2018. Se propusieron utilizar dos tipos de residuos de origen orgánico como posibles agentes depuradores de ríos: el mosto de la cerveza, subproducto que surge del macerado del cereal con el que se elabora esa bebida, y las ramas y hojas derivadas de los procesos de poda. Leer más
Artículos relacionados
- Autoridades de Sonora piden evitar nada en ríos durante temporada de lluvias
- San Luis Potosí: Hay suficiente agua en la Huasteca y no se tienen redes hidráulicas (El Sol de San Luis)
- Urbanistas y arquitectos promueven rescate de los ríos que la Ciudad de México ha olvidado (Sin Embargo)
- Veracruz: Frente frío afecta comunidades de San Rafael (Vanguardia)
Otras Publicaciones

Tampico – Arquitectos de todo México proponen soluciones hídricas innovadoras para el sur de Tamaulipas (El Sol de Tampico)
02 mayo 2025