España y BID donan $20 millones para lucha contra cólera en Haití

16 diciembre 2010

* El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y España anunciaron hoy en Washington una donación de 20 millones de dólares para ayudar a Haití a reducir la mortalidad de la epidemia de cólera que, según las últimas cifras oficiales, ya se ha cobrado la vida de más de 2.400 personas en el país caribeño.

16 de diciembre de 2010
Fuente: La prensa gráfica

La donación, de la que 15 millones de dólares proceden del BID y otros cinco millones del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe servirán para organizar una red de 2.000 puestos móviles para atender a las víctimas del cólera con sales rehidratantes, explicó el organismo financiero regional en un comunicado.

Asimismo, permitirá que se creen otras 190 unidades de tratamiento y diez centros especializados en zonas prioritarias como los barrios costeros de Puerto Príncipe, además de “facilitar dinero” para la compra de insumos médicos, operaciones logísticas y campañas de prevención y tratamiento de la enfermedad.

Con los fondos, la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento de Haití (DINEPA) podrá además adquirir “más cloro, tabletas purificadoras de agua y jabón” para su distribución en comunidades y hogares, así como “asegurar la provisión de agua apta para consumo y la eliminación de excrementos en las unidades y centros de tratamiento de cólera”, entre otros, explicó el BID.

La donación de dio a conocer en el mismo día en que el Ministerio de Salud Pública haitiano informó de que la cifra de víctimas mortales del cólera asciende ya a 2.405. áááEn total, 109.196 personas se han visto afectadas por esta epidemia, de las cuales 54.595 tuvieron que ser hospitalizadas, según el último balance oficial, cerrado el 12 de diciembre.

Por su parte Médicos Sin Fronteras (MSF), la organización humanitaria con mayor presencia en Haití, advirtió hoy de que la epidemia sigue extendiéndose en las ciudades y áreas rurales del norte del país, donde la semana pasada dijo haber tratado a más de 4.000 pacientes, y que, también, ha sufrido un “fuerte” incremento en el sur.

Según el balance de MSF presentado hoy, la semana pasada más de 4.000 pacientes fueron tratados en el Departamento Norte. La situación también es preocupante en el sur, continúa, indicando que de las 475 personas tratadas en el sur de Haití por cólera desde el inicio del brote, 439 lo fueron en los últimos siete días.

En Jacmel, por ejemplo, donde MSF tiene un centro con 50 camas, llegan una media de cien pacientes al día y durante una jornada ascendieron hasta los 260. “Había gente por todas partes (…) tuvimos que poner a hasta cuatro pacientes en una cama e intentar salvar al máximo posible mientras esperábamos que llegara ayuda suplementaria”, relató la coordinadora de MSF en Jacmel, Loreto Barceló.

Frente a esta situación, en la capital, Puerto Príncipe, la epidemia se ha “estabilizado”, al igual que en el departamento de Artibonite, donde surgió el brote y ha habido más afectados.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia