Estado de México-La guerra por el agua (Milenio)
27 febrero 2024
26 de febrero del 2024
Fuente: milenio.com
Nota de: Eduardo Garduño Campa
La crisis hídrica que se vive en una cantidad importante de municipios del Estado de México obedece a dos factores: Uno a la caída en los volúmenes de almacenamiento de las presas que conforman el sistema Cutzamala y, dos, a la incapacidad de los organismos operadores de agua potable en la distribución del vital líquido, pues es inequitativo a la hora de abastecer las redes que llevan el agua a los hogares.
Valle de Bravo es un ejemplo de lo que se puede replicar en el resto de la entidad. Si bien es cierto que la presa ha perdido más de 60 por ciento de su almacenamiento, también lo es que aún hay manantiales que se constituyen en fuentes de abastecimiento de agua a hogares.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Estado de México-Vecinos de Naucalpan denuncian falta de agua potable; responsabilizan a la CFE (Crónica)
- CDMX: Piden acciones ante escasez de agua en Baja California (El Siglo de Torreón)
- Veracruz – Más de 20 días sin flujo constante de agua en Cuesta del Mexicano (El Sol de Orizaba)
- Ciudad de México – ¡En burros! Ante escasez de agua, así la reparten en esta comunidad de CDMX (Chilango)
Otras Publicaciones
