Extractivismo minero, saqueo y resistencia II (La Jornada de Oriente)
16 marzo 201815 de marzo de 2018
Fuente: La Jornada de Oriente
Nota de Daniel Flores Meza
La minería en México es el megaproyecto transexenal que inicia con la modificación a la Ley Minera, con Carlos Salinas, actividad causante de las mayores atrocidades irreversibles en los ecosistemas y la de mayor consumo de agua, contaminación y devastación, directamente relacionada con el cambio climático. Hoy, existen 987 mineras transnacionales, 80 por ciento de Canadá, 12 por ciento estadounidenses y 8 por ciento chinas, japonesas e italianas.
Artículos relacionados
- Descubren por qué algunos peces marinos se adaptan al agua dulce (El país)
- San Luis Potosí: Buscarán subsidio del 50 por ciento en agua para escuelas públicas (Pulso)
- México: El Carbono Azul: Una bomba para enfrentar el calentamiento global (Digital Mex)
- Querétaro-Sector agrícola consume el 70 por ciento de agua (El Sol de San Juan del Río)
Otras Publicaciones

Mundo – ¿El cambio climático es un problema para el agua a futuro? Expertos responden (Semana)
03 febrero 2023
México – Venta de agua tratada a PEMEX podría tardar en concretarse (El Sol de Salamanca)
03 febrero 2023