Gobierno venezolano aplica plan de dragado en las bocas de los ríos del Sur del Lago

17 diciembre 2010

*Trabajan en el drenaje de zonas con mayor afectación
* Alejandro Hitcher explicó que esta situación tiene su origen en los eventos extremos de lluvia registrados durante el mes de noviembre, que perfilan el final de 2010 como uno de los años de extrema pluviosidad

17 de diciembre de 2010
Fuente: RNV

El Gobierno nacional continúa con las labores de dragado en las bocas de los ríos del Sur del Lago, para garantizar el drenado –progresivamente- de las zonas con mayor afectación que aún se encuentran bajo las aguas, así lo informó el ministro del Poder Popular para el Ambiente, Alejandro Hitcher.

Desde el centro de operaciones, dispuesto para monitorear las zonas afectadas por las lluvias, en la población de El Vigía, en el estado Mérida, explicó que adelantan operaciones para la limpieza de caños y dragado de las bocas de los ríos, que aunado al buen tiempo incidirán en las labores de drenado.

A pesar de que el nivel del agua bajó en estos ríos y las condiciones climatológicas mejoraron, continúan inundadas bastas zonas, ya que las bocas de los ríos hacia el lado de Maracaibo crearon unas barras que impiden el drenaje del agua estancada hacia el lago, agregó.

Hitcher explicó que esta situación tiene su origen en los eventos extremos de lluvia registrados durante el mes de noviembre, que perfilan el final de 2010 como uno de los años de extrema pluviosidad con respecto a los registros pluviológicos de los últimos 50 años.

Esta situación sucede después de una intensa sequía durante los años 2009 y 2010, con eventos de lluvias como nunca antes habían ocurridos de manera simultánea, añadió el titular de la cartera de Ambiente.

Las inundaciones registradas en estas zonas –continuó señalando- devienen de la creciente registrada de manera simultánea entre ríos y las lluvias en Colombia. Nunca se había presentado este tipo de eventos, en los que se registró la máxima creciente de manera simultánea en los ríos Catatumbo, Escalante y Chama, creando crearon una gran inundación con vértice en la carretera Panamericana que inundó toda esta zona.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia