Grandes incendios contaminan la infraestructura hídrica (El Siglo de Coahuila)
20 febrero 2020
20 de febrero del 2020
Fuente: El Siglo de Coahuila
Los incendios forestales tienen una consecuencia para las comunidades que se presentará con el tiempo: la contaminación química generalizada de la infraestructura hídrica, que afectará a los sistemas de agua potable y a los consumidores, por varios años. Los incendios forestales plantean niveles de riesgo para el agua potable que se desarrollan con el tiempo y la geografía, con efectos que surgen años después, a veces fuera de la zona de quema, dependiendo de a dónde las vías fluviales lleven los contaminantes. Leer más
Artículos relacionados
- Ha aumentado en un 30% el consumo de agua potable en Aguascalientes (LJA)
- EE:UU: Ambientalistas advierten por renovación de reactores de planta nuclear en Florida (López-Dóriga)
- Estado de México: Construyen tanque de agua de 800 mil litros para abastecer zonas altas de Ecatepec (La Prensa)
- Zacatecas: minera Peñasquito responde a bloqueos con “puente aéreo” (La Jornada)
Otras Publicaciones

Japón mantiene su plan de echar al mar agua tratada en Fukushima (LA VANGUARDIA)
05 marzo 2021
Coahuila: COMPARA atiende fuga de agua en colonia Santos Saucedo (El Heraldo de Saltillo)
05 marzo 2021