Guadalajara: Aprovechando la lluvia no sería necesaria la presa El Zapotillo: Arturo Gleason (radio UdeG)
22 julio 2019
17 de julio del 2019
Fuente: radio UdeG
Las inundaciones son constantes en la zona metropolitana de Guadalajara durante el temporal y si ese líquido se reutilizara en el marco de un programa de gestión integral sería suficiente para cubrir la demanda de agua en la ciudad, porque así se podría aprovechar alrededor de 5 metros cúbicos por segundo, con lo cual tampoco sería necesaria construir la presa El Zapotillo y el acueducto a Guanajuato, ya que esa megaobra prometer dotar de sólo 3 metros cúbicos por segundo, menciona el Dr. Arturo Gleason, académico y especialista en materia del agua. Leer más
Artículos relacionados
- México – Las grietas en la lucha por el agua de Cherán, el municipio que se levantó en armas contra los talamontes (El País)
- Brasil empieza a combatir incendios de selva amazónica con agua desde aviones militares (24 Horas)
- México: Afecta sequía niveles de presas (El Siglo de Torreón)
- El selenio en las rocas confirma que lo meteoritos trajeron agua a la Tierra (Tekcrispy)
Otras Publicaciones

Hidalgo-Hidratar el Valle del Mezquital, el proyecto de Conagua para enfrentar colapso hídrico (Milenio)
21 abril 2025