Guatemala: Los negocios del presidente del Real Madrid que han dejado sin agua a 29.000 indígenas (RT)
18 mayo 201818 de mayo de 2018
Fuente: RT
Lo que está sucediendo en Guatemala es que alrededor de 29.000 pobladores de la etnia quekchí de las comunidades cercanas al río Cahabón, en el Departamento de Alta Verapaz, están dejando de tener acceso al agua. Este río es uno de los más extensos y caudalosos del país centroamericano. Nace en la Sierra de las Minas y desemboca casi 200 kilómetros después en el lago de Izabal. El Cahabón cuenta con hasta seis centrales hidroeléctricas, algunas ya en funcionamiento y otras en construcción. El resultado es que casi 30 kilómetros de este río se encuentran prácticamente secos, sobre todo en la época no lluviosa, que es cuando los habitantes más necesidad tienen de él.
Artículos relacionados
- Mundo-El riesgo de proteger su río sagrado: “Antes me muero por defender el agua que por la sequía” (El País)
- México/EE.UU: Las hidroeléctricas dañan ecosistemas costeros, concluye estudio
- Guatemala: Implementan Hydro-BID en 11 cuencas del país (El Periódico)
- Guatemala utilizará para emergencias una máquina que genera agua del aire (Infobae)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025