Hermosillo y CDMX, en el ojo de la sequía (Crónica)
26 febrero 201826 de febrero del 2018
Fuente: Crónica
Nota por Blanca Estela Botello
México es un país privilegiado por su número de lagos, lagunas y ríos, pero el abasto hídrico a poblaciones urbanas implica un reto técnico que no está resuelto a largo plazo. El Día Cero llegará a México. Ciudades del norte y centro del país padecen cada vez más el desabasto de agua.
La histórica sequía en entidades norteñas, el crecimiento descontrolado de las metrópolis y la falta de inversión, incrementan la escasez. A decir de investigadores y académicos, la Ciudad de México y Hermosillo, en Sonora, podrían enfrentar, en muy poco tiempo, la crisis que padece Ciudad del Cabo, la segunda urbe más poblada de Sudáfrica, que se mantiene en un severo régimen de ahorro de agua ante la sequía prolongada y en un intento por postergar más cada vez el llamado Día Cero, es decir, el día en que se quede sin agua.
Artículos relacionados
- Mundo – La contaminación del agua hará aumentar su escasez en el mundo para 2050 (El Siglo de Torreón)
- Durango: Perforarán pozo de agua en el ejido La Luz (El Sol de la Laguna)
- México – Sequía en México: ¿Cómo una Ley General de Aguas ayudaría a enfrentarla? (El Financiero)
- Sonora – Con declaratoria de emergencia hídrica en Sonora se busca garantizar agua para la población: CEA (Proyecto Puente)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Construirán 20 pozos de agua en Sinaloa para enfrentar la sequía (El Sol de Sinaloa)
16 mayo 2025