Hermosillo y CDMX, en el ojo de la sequía (Crónica)
26 febrero 201826 de febrero del 2018
Fuente: Crónica
Nota por Blanca Estela Botello
México es un país privilegiado por su número de lagos, lagunas y ríos, pero el abasto hídrico a poblaciones urbanas implica un reto técnico que no está resuelto a largo plazo. El Día Cero llegará a México. Ciudades del norte y centro del país padecen cada vez más el desabasto de agua.
La histórica sequía en entidades norteñas, el crecimiento descontrolado de las metrópolis y la falta de inversión, incrementan la escasez. A decir de investigadores y académicos, la Ciudad de México y Hermosillo, en Sonora, podrían enfrentar, en muy poco tiempo, la crisis que padece Ciudad del Cabo, la segunda urbe más poblada de Sudáfrica, que se mantiene en un severo régimen de ahorro de agua ante la sequía prolongada y en un intento por postergar más cada vez el llamado Día Cero, es decir, el día en que se quede sin agua.
Artículos relacionados
- Ecatepec requiere de 2 mil 500 millones de pesos para rehabilitar 22 pozos de agua (El Sol de Toluca)
- Aqualia anima a sumar kilómetros para llevar agua potable a 300 niños en Uganda (Aguas Residuales)
- Guanajuato – El agua, uno de los grandes retos que enfrentará Guanajuato (El Pípila)
- Oaxaca-Oaxaca de Juárez en foco rojo por déficit de agua (Meganoticias)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025