CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025
3 de Julio de 2025
Fuente: Universidad Autónoma Metropolitana
Nota de: Natalia Baltierra García
El balance hídrico del Valle de México está roto, lo que significa que pierde aproximadamente 30 metros cúbicos por segundo, reveló el maestro Francisco Haroldo Alfaro Salazar, perteneciente a la División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), de acuerdo a la investigación del doctor Eugenio Téllez, de la Red de Investigación de Agua de la UAM (RedAgUAM).
Durante el conversatorio Investigación y aplicación tecnológica para el aprovechamiento integral del agua, realizado en la mencionada sede universitaria, se hizo un llamado claro a la acción conjunta entre academia y gobierno, por ser necesario articular el diseño, la planificación urbana, el conocimiento ecológico, los enfoques interdisciplinarios desde la academia y la gestión pública en soluciones reales y sostenibles, que permitan construir una urbe más resiliente ante la crisis hídrica.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- España: Arranca el proyecto Remine Water para desarrollar un sistema de recuperación y reutilización de aguas en la industria minera (TecnoAqua)
- Urge el agua para las comunidades alejadas de Coahuila (Vanguardia)
- CDMX: Llaman a hacer más eficiente el uso del agua (Excelsior)
- Avanza derecho de pueblos originarios para decidir sobre su agua en Oaxaca (El Universal)
Otras Publicaciones

Jalisco – Hallan muerto al jefe de transparencia del sistema de agua de Puerto Vallarta; llevaba más de una semana desaparecido (Latinus)
11 julio 2025
Oaxaca – Diversas comunidades, organizaciones y centros de investigación se reúnen en la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (Educa)
11 julio 2025