Hidalgo: Lactosuero, contaminante de ríos y lagos (Plazajuaréz.mx)
26 agosto 2019
26 de agosto del 2019
Fuente: Plazajuaréz.mx
Nota de Víctor Hugo Andrade
En Hidalgo, un problema de contaminación que ha contribuido al cambio climático desde hace más de 20 años, es el lactosuero que basicamente en su forma liquida esta compuesto por 94 por ciento agua, y es un producto obtenido de la fabricación de lácteos, producidos en el municipio de Acatlán. Al año se generan 100 mil litros de lactosuero, que son eliminados irresponsablemente terminando en el alcantarillado público y en ríos, los cuales son utilizados para regar sembradíos que provocan contaminación y pérdidas de la ganadería local, afectando también la flora y fauna silvestre de la región. Leer más
Artículos relacionados
- Coahuila: agua en El Verano llega con cloro y espuma (El Sol de Parral)
- Facsa apuesta por la gestión inteligente del agua para desarrollar ciudades y entornos más sostenibles (Interempresas)
- Jalisco: Exigen sanear siete ríos contaminados por basureros (El Diario NTR)
- Mundo-COP26: Seis apuntes desde la política internacional (El Universal)
Otras Publicaciones

Nuevo León- Conagua extraerá agua de 220 pozos para atender escasez de agua en Nuevo León (Infobae)
06 julio 2022