Hidroeléctricas y minería ilegal amenazan a los delfines de río de Suramérica (wwf)
24 octubre 2019
24 de octubre del 2019
Fuente: wwf
En el pasado los delfines de río recorrían sin limitaciones las cuencas del Orinoco y la Amazonia. Sin embargo, la operación de más de 140 hidroeléctricas y la planeación de unas 160 adicionales en el bioma amazónico ha cambiado este panorama y está generando preocupantes consecuencias para la conservación de estos cetáceos. ¿Por qué? Las represas aíslan las poblaciones de delfines, dejándolos desconectados de los cauces principales; y la migración de peces -que son su principal alimento- se interrumpe, lo que genera una importante amenaza para su reproducción, además de la gran mortalidad de huevos y juveniles en las turbinas de las hidroeléctricas. Leer más
Artículos relacionados
- México: Federación apostará por hidroeléctricas (El Diario NTR)
- San Luis Potosí: Regula CNA extracción de agua en Río Gallinas y construyen planta (El Sol de San Luis)
- Brasil empieza a combatir incendios de selva amazónica con agua desde aviones militares (24 Horas)
- Chiapas: Con palas y picos, indígenas chiapanecos inician desazolve del río Agua Azul (Proceso)
Otras Publicaciones

India: Tratamiento de agua y desalinización, claves para afrontar el desabastecimiento de agua en India (iagua)
05 marzo 2021