Hidroeléctricas y minería ilegal amenazan a los delfines de río de Suramérica (wwf)
24 octubre 2019
24 de octubre del 2019
Fuente: wwf
En el pasado los delfines de río recorrían sin limitaciones las cuencas del Orinoco y la Amazonia. Sin embargo, la operación de más de 140 hidroeléctricas y la planeación de unas 160 adicionales en el bioma amazónico ha cambiado este panorama y está generando preocupantes consecuencias para la conservación de estos cetáceos. ¿Por qué? Las represas aíslan las poblaciones de delfines, dejándolos desconectados de los cauces principales; y la migración de peces -que son su principal alimento- se interrumpe, lo que genera una importante amenaza para su reproducción, además de la gran mortalidad de huevos y juveniles en las turbinas de las hidroeléctricas. Leer más
Artículos relacionados
- El paso del poderoso tifón Hato deja al menos 10 muertos en Hong Kong y otras provincias del sur de China
- Sinaloa: presa derivadora de Culiacán ya no se rebosa de basura por las c, dice Ayuntamiento (Noroeste)
- Pueblos de media España se quedan sin agua potable: “Los acuíferos están secos”
- Monterrey: Deslinda de convenio de agua con EU (Milenio)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Por falta de agua, bloquean con camionetas la Carretera Nacional en Nuevo León (Milenio)
28 junio 2022
México – Con tecnología evitan desperdicio de agua en la distribución (El Economista)
28 junio 2022