Internacional: Rodrigo Llanes Salazar: Biodiversidad y pandemias (Diario de Yucatán)
06 noviembre 2020
2 de Noviembre de 2020
Fuente: yucatan.com.mx
Nota de Rodrigo Llanes Salazar
Probablemente la película más aterradora que he visto en los últimos días sea “David Attenborough: una vida en nuestro planeta”, un documental producido por Netflix y estrenado en abril de 2020, cuando muchos países iniciaban sus cuarentenas debido a la pandemia de Covid-19. Leer más.
Más noticias en
Artículos relacionados
- La capa de ozono se va recuperando gracias a la disminución de sustancias tóxicas en la atmósfera (La Guía del Varón)
- Puebla: Coca-Cola regala 750 cajas de agua embotellada a trabajadores de Salud (Revista Rayas)
- “México, sin política forestal para bosques templados” (El Universal)
- Internacional: Los océanos se vuelven más ácidos … Esto es lo que necesitas saber (Nota en inglés)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025