Jalisco: Mexicaltzingo; la cuestión del agua (El Informador)
09 febrero 2020
09 de febrero del 2020
Fuente: El Informador
Nota de Juan Arturo Camacho Becerra
Fray Antonio Tello en su Crónica Miscelánea de la Santa Provincia de Jalisco escribe: “Poblaron algunos indios mexicanos en unas fuentes u ojos de agua, de los que habían venido con el Virrey Don Antonio de Mendoza, y pusieron por nombre al pueblo de Mexicaltzingo”. Mota Padilla, en 1742, escribió que en la parte Sur de la ciudad, “hay varios ojos de agua, tan cristalina y dulce, que sufraga a todo aquel vecindario y barrio de Mexicaltzingo”, además regaba la huerta del Convento de San Francisco lamentando que “no se han podido encañar éstas ni las otras aguas para el centro de la ciudad, por ser su situación más elevada”. (Iguiniz, 1950, t, I). Leer más
Artículos relacionados
- EU: California alerta de otro año de restricciones en el suministro de agua (The San Diego Tribune)
- Singapur usa tecnología para resolver escasez de agua (Mercado)
- Internacional – Un mar aislado: la única masa de agua que no toca tierra (Independent)
- En una ciudad con poca agua, la Coca-Cola y la diabetes se multiplican
Otras Publicaciones

Sonora – Durazo encabeza reunión sobre abastecimiento de Agua del Río Sonora (Expreso)
18 julio 2025
Edomex.- Aseguran cuatro tomas clandestinas de agua y 15 bombas de extracción en Ecatepec (El Sol De Toluca)
18 julio 2025