Jalisco- Tequileras contaminan cuerpos de agua en Jalisco (La Jornada)
11 noviembre 2024
11 de noviembre de 2024
Fuente: La Jornada
Nota de: Juan Carlos Partida y Daniel Gozález
La vinaza, un residuo líquido contaminante derivado del agave durante la elaboración del tequila, ha sido desechado por la industria jaliscience durante varios años en los cuerpos acuáticos del estado, entre otros, los arroyos Atizcoa y Las Ánimas, en la región Valles. Este asunto no ha sido atendido por las autoridades, mientras los productores justifican que no realizan los procesos de tratamiento de aguas residuales por el alto costo del equipo y la tecnología.
En un recorrido de La Jornada se detectó que esto sucede en destilerías vinculadas con la familia Orendain, La Arenita y La Mexicana, instaladas en los números 36 y 206, respectivamente, de la calle Tabasco, donde las vinazas son vertidas desde hace años al arroyo Atizcoa, perteneciente al municipio de Tequila, a través de canales al aire libre.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Guanajuato: Afecta proyecto minero a 20 pueblos (Periódico correo)
- México: Sustentabilidad y agua: reto de las zonas urbanas (El Sol de México)
- Contaminada el 92 por ciento del agua superficial en el estado de Puebla
- Morelos: Regresa la estrategia de rellenos sanitarios para resolver el problema de la basura (la union)
Otras Publicaciones

Jalisco – Hallan muerto al jefe de transparencia del sistema de agua de Puerto Vallarta; llevaba más de una semana desaparecido (Latinus)
11 julio 2025
Oaxaca – Diversas comunidades, organizaciones y centros de investigación se reúnen en la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (Educa)
11 julio 2025