La fractura del río La Compañía implica a Conagua y al GEM

19 abril 2011

* La zona no puede declararse fuera de emergencia porque es vulnerable y muy frágil “por mala  planeación y crecimiento sin orden”, dijo el gobernador Enrique Peña Nieto.

19 de abril de 2011
Fuente: Milenio
Nota de Arturo Morales

???

El director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, reconoció que en la fractura del canal Río de la Compañía hubo fallas humanas y operativas del sistema de desagüe que implica a la Conagua y al Gobierno del Estado de México, pero la causa que originó el problema fue el mal manejo de la basura.

“Fue de ambas partes, porque efectivamente, tenemos un protocolo de operación y la lluvia preveía la limpieza de rejillas, lo que sucede es que esta lluvia fue nuevamente, antes de tiempo”.

Hizo un llamado a las autoridades municipales colindantes con el canal de aguas negras a poner mucha atención al tema de los residuos: “el manejo de la basura sí es un problema en esta ciudad”.

Recalcó que la autoridad municipal está dando concesiones y contratos a personas sin escrúpulos que recogen la basura y luego al lado del bordo hacen la separación “y eso es responsabilidad de los municipios, no de la Conagua, por lo que se debe aplicar multas y se debe tener mayor exigencia del Gobierno del Estado de México hacia los municipios para que hagan un manejo adecuado de los desechos”.

La zona no puede declararse fuera de emergencia porque es vulnerable y muy frágil “por mala planeación y crecimiento sin orden”.

Sobre los señalamientos de funcionarios mexiquenses en el sentido de que hace falta personal para operar la rejilla del Tunel dijo que “el personal del Estado de Mexico busca muchas excusas, ellos debieron haber recibido este sistema desde que entregamos la planta de bombeo de La Caldera, es un sistema que va a operar la entidad, no la Comisión Nacional del Agua, porque no es una institución operadora.

“No se trata nuevamente de repartir culpas, porque el hecho es que es la basura fue lo que taponó las rejillas y el sistema de limpieza tendría que hacerlo quien tira la basura, quien es el responsable de los canales río arriba”.

Aclaró que la fractura del canal es de 30 metros y afectó a 280 casas y aclaró que, de continuar las precipitaciones , no hay riesgo en este momento, pero se concluirá la obra antes de que inicie la época de lluvias, que estiman sea en mayo, pero viene anticipada y hay que finalizar lo antes posible, en tres semanas.

El funcionario federal dijo que no se puede hacer más y que hay que desaparecer ese canal y convertirlo en un túnel cerrado, en un tramo de siete kilómetros y habrá dos: el del Río de la Compañía y uno superficial que trabajará en la época de estiaje, cuando no hay mantenimiento en el otro.

Para entubar el canal La Compañía dijo que tiene el proyecto ejecutivo y se requiere una autorización entre el Estado de Mèxico y la Federación y el costo sería de 300 millones de pesos, recursos que en el Fideicomiso no se tienen.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *