La minera Media Luna no está vertiendo aguas contaminadas al río Balsas: Astudillo

07 abril 2016

En otra materia, sostuvo que después de la temporada turística, volvieron a quedar unos 4 mil elementos, entre Ejército, Marina, Policía Federal, estatal y municipal, resguardando Acapulco, y señaló que específicamente se inició un operativo en 155 escuelas y en los hospitales generales de Acapulco, Renacimiento y Vicente Guerrero del IMSS.

Astudillo Flores informó lo anterior en las instalaciones de la IX Región Militar, donde se reunió el Grupo de Coordinación Guerrero. Al hablar en nombre del colectivo, dijo que esos temas, los de seguridad y de la minera, fueron abordados por el grupo en el que participa la Secretaría de la Defensa, la Marina, la Policía Federal y el gobierno estatal.

En el caso de la Media Luna, sostuvo de acuerdo con un análisis de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la minera no arroja elementos contaminantes al río, y se dijo respetuoso de las demandas de los campesinos que habitan el área, pero alertó sobre la presencia de mucho material explosivo en el interior de las instalaciones.

Al concluir el mes pasado, habitantes de la comunidad de Nuevo Balsas cerraron los tres accesos de la minera, en demanda de un pago anual de 500 mil pesos por familia por daño al ecosistema, así como el cumplimiento del acuerdo suscrito con la comunidad cuando la empresa se instaló, consistente en un centro de salud, becas para sus hijos, trabajo para los comuneros y seguridad.

“Entendemos las inquietudes, las manifestaciones, las aspiraciones de los pueblos, pero un tema que se ha tratado aquí es el de los explosivos”, señaló el mandatario.

Posteriormente, en sucesivas entrevistas colectivas con reporteros, Astudillo Flores volvió a abordar el tema e insistió en el riesgo de los explosivos que están en las instalaciones.

–¿Van a entrar militares a vigilar eso? –le preguntó un reportero.

–Se va a hacer lo que se tenga que hacer para tener cuidado.

En cuanto a la seguridad en Acapulco, el gobernador señaló que el operativo en escuelas y hospitales comenzó ayer, y en cuanto a éstos últimos, dijo que se está aplicando en el Hospital General de Acapulco, en Ruiz Cortines; el Donato G.l Alarcón y en el Vicente Guerrero del IMSS, con los que se comenzó.

Dijo que 4 mil elementos vigilarán el puerto, lo que significa que 8 mil se regresaron al Distrito Federal porque durante la temporada vacacional se había dicho que serían 12 mil en total los harían esa labor.


06 de abril de 2016
Fuente: La Jornada Guerrero
Nota de Roberto Ramírez Bravo

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia