La ocupación del agua por parte de Israel (Amnistía Internacional)
13 diciembre 201712 de diciembre de 2017
Fuente: Amnistía Internacional
Nota de: Redacción
El legado de 50 años de ocupación israelí de los territorios palestinos ha sido violaciones sistemáticas de derechos humanos en gran escala. Una de las consecuencias más devastadoras es el impacto de las políticas discriminatorias de Israel en el acceso de la población palestina a suministros adecuados de agua limpia y segura.
Poco después de la ocupación israelí de Cisjordania, incluido Jerusalén Oriental, y la Franja de Gaza, en junio de 1967, las autoridades militares israelíes consolidaron el poder absoluto sobre todos los recursos hídricos y las infraestructuras relacionadas con el agua en los Territorios Palestinos Ocupados. Transcurridos 50 años, Israel sigue controlando y restringiendo el acceso de la población palestina al agua en los Territorios Palestinos Ocupados en un grado que no le permite satisfacer sus necesidades ni constituye una distribución equitativa de los recursos hídricos compartidos.
Artículos relacionados
- Agua embotellada, el negocio multimillonario que México no necesita
- Sonora: Vandalizan tubería de agua potable al Norte de la ciudad (El Sol de Hermosillo)
- Mundo: Así viven los 2,100 millones de personas que no poseen agua potable en su casa (El Diario de Chihuahua)
- Coahuila por encima del 96% en eficiencia de cloración del agua (News Report)
Otras Publicaciones

México y Estados Unidos invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana (Semarnat)
25 julio 2025
México – Jornada estatal en defensa del agua moviliza a comunidades en Puebla y Ciudad de México (Desinformémonos)
25 julio 2025