La terrible vida de los trabajadores de saneamiento en los países en desarrollo (Press Digital)
15 noviembre 2019
14 de noviembre del 2019
Fuente: Press Digital
La mayoría de los trabajadores del saneamiento en los países en desarrollo se ven privados de sus derechos sociales y trabajan en condiciones indignas e inseguras. Esta conclusión se refleja en un informe conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud y WaterAid, un estudio que ahora se presenta con motivo del Día Mundial del Retrete, que se celebra el 19 de noviembre. El trabajo de investigación siguió a trabajadores de limpieza de la salud de Bangladesh, Bolivia, Burkina Faso, Haití, India, Kenia, Senegal, Sudáfrica y Uganda. En este grupo profesional se incluyen los trabajadores que se dedican a la limpieza de inodoros, vaciado de fosas sépticas, limpieza de alcantarillas y plantas de tratamiento de aguas residuales. Leer más
Artículos relacionados
- Mundo: ¿Agua y saneamiento para el siglo que viene? (El País)
- Europa quiere garantizar el riego agrícola con la reutilización de las aguas residuales tratadas (Cambio 16)
- Asegura Fiscalía de Nayarit la planta de tratamiento de Sayulita (Tribuna)
- Crisis del agua: el peor de los escenarios (La Jornada)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Piden a vacacionistas precaución en cuerpos de agua y en excursiones en montaña (ABC noticias)
15 abril 2025