Latam – Las mil y una vidas del agua: cómo la economía circular puede ayudar a enfrentar la escasez (El País)
08 noviembre 2022
07 de noviembre de 2022
Fuente: El País
Nota de Noor Mahtani
Foto: El País
- Abrir el grifo no siempre es sinónimo de ver caer el agua. Para muchos, ni siquiera el propio grifo es una realidad. Latinoamérica alberga el 30% del agua del planeta y, sin embargo, uno de cada tres ciudadanos sufre estrés hídrico, es decir, necesita más de la que dispone. Y los augurios del Banco Mundial no son muy alentadores. Mil millones de personas no tendrán acceso a este recurso en 2050; una octava parte de la población que se estima para entonces. La falta de infraestructuras e inversión y el cambio climático son las principales piedras en el camino. Es por ello que la economía circular se ha convertido en una de las soluciones por la que apuestan los expertos.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Sonora – Reanudarán servicio de agua en Álamos (Radio Sonora)
- San Luis – Persiste la escasez de agua en Santa Catarina (Pulso)
- Monterrey – Incrementa abasto de agua en la zona metropolitana de Monterrey (La Jornada)
- Estado de México – Van por rescate de cuerpos de agua en Valle de México; participan UAEM, UNAM y Conacyt (La Prensa)
Otras Publicaciones

Baja California – Tijuana será la última en recibir agua de planta desaladora; es el municipio que requiere más obras complementarias (El Sol de Tijuana)
06 agosto 2025
Coahuila – Siguen los escurrimientos en las presas de La Laguna: así amanecieron las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco (El Sol de la Laguna)
06 agosto 2025