LATAM: Los 7 ríos más importantes de Latinoamérica (El Ágora Diario)
05 abril 2021
26 de marzo de 2021
Fuente: El Ágora Diario
Fotografía obtenida de El Ágora Diario
La historia de Latinoamérica sería imposible de entender sin grandes cauces fluviales como el Amazonas, el Orinoco o el Río Bravo, imprescindibles para el correcto funcionamiento de los ecosistemas de la zona y la vida de las comunidades que se han asentado a su alrededor.
Un rápido vistazo al mapa de cualquier país del mundo sirve para comprobar la enorme importancia que han tenido y tienen los ríos en la historia de toda civilización humana. La mayoría de poblaciones, ya sean grandes ciudades o pequeñas aldeas, se encuentran situadas junto a una o varias de esas delgadas líneas azules con las que solemos representarlos geográficamente. Una coincidencia que no tiene nada de casual: los ríos no solo suponen una de las principales fuentes naturales de agua para todos los seres vivos, sino que son imprescindibles para la biodiversidad, la economía e incluso la meteorología de cualquier lugar del planeta. Leer más
Artículos relacionados
- Latinoamerica: Pepsico lleva agua a más de 1,3 millones de personas para compensar su huella hídrica (Compromiso Empresarial)
- Chiapas: Se Agudiza Crisis Del Agua En San Cristóbal (Ultimátum)
- Ecosistemas y resiliencias frente al cambio climático (El extremosur)
- Ambientalistas piden evitar deterioro de ecosistemas (Caribe Empresarial)
Otras Publicaciones

Guatemala- Ganadora de premio de justicia ambiental: ‘Tenemos el derecho de vivir en un territorio que para nosotras es sagrado’ (RUDA)
19 abril 2021
Veracruz: Laguna del Farallón y sus 15 centímetros de profundidad (Excelsior)
19 abril 2021