Leyes mexicanas no regulan la contaminación ambiental
13 julio 201713 de Julio del 2017
Fuente: TeleSur
Nota de: TeleSur
La Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (Profepa) anunció este lunes que las leyes mexicanas permiten que las empresas contaminen el medio ambiente.

“El río suena” se llama la campaña realizada por los representantes del Colectivo Ecologista de Jalisco, del Instituto de Derecho Ambiental y de la Coordinadora Agua para Tod@s-Aguas, para visibilizar el problema de la contaminación del agua.
Los ecologistas aseguran que la norma NOM-001-SEMARNAT-1996, atiende solamente 20 parámetros de contaminación, dejando sin control una amplia gama de sustancias tóxicas que en su mayoría son vertidas por las grandes industrias.
“Las autoridades no se atreven a tocar a las industrias que están contaminando los cuerpos de agua del país”, expresó la coordinadora Agua para Tod@s, Elena Burns.
Burns también resaltó que existen datos que indican que ocho de cada diez ríos en México están contaminados.
Por su parte, Cindy McCulling, investigadora del Colectivo Ecologista de Jalisco, opina que “’pareciera que el sistema nacional estuviera hecho para no funcionar”.
Desde 2007 se ha estudiado la necesidad de modificar la norma, pero “no hay voluntad política para emitir las regulaciones necesarias para proteger los ecosistemas acuáticos y la salud humana”, añadió McCulling.
Artículos relacionados
- Mundo-La EPA da un paso importante para limpiar el sitio Superfund de la antigua instalación LCP Chemicals, Inc. en Linden, Nueva Jersey (EPA)
- México: La Conagua y el Conacyt presentan Programa Estratégico de Agua (La Jornada)
- Tabasco: Pese a contaminación, pescan en la Laguna de las Ilusiones (El Heraldo de Tabasco)
- Tabasco: Contaminación causa muerte de peces en laguna Las Ilusiones (Tabasco HOY)
Otras Publicaciones

México – Conagua aumenta porcentaje de áreas con sequía en el país (MVS Noticias)
16 abril 2025Nuevo León- Piden parar extracción de agua de presa La Amistad (El Economista)
16 abril 2025