Limpian lago de Parque Tezozómoc en la Ciudad de México

30 abril 2012

30 de abril de 2012
Fuente: El Universal
Nota de Karla Mora

El agua extraída del lago se utilizó para el riego de las áreas verdes del parque y de otros espacios de recreativos
(Foto: Cortesía Azcapotzalco)

Lodo y basura acumulada durante 30 años fueron retirados del lago del Parque Tezozómoc, ubicado en la delegación Azcapotzalco. En la zona se iniciaron los trabajos de saneamiento forestal y obras civiles de mantenimiento, en las que retiraron alrededor de 14 mil metros cúbicos de desperdicios.

Enrique Vargas Anaya, titular de la demarcación, informó que la acumulación de fango en el fondo del lago se generó por los deslaves de los montículos de tierra aledaños.

Las heces fecales de las aves migratorias, la fauna inducida como patos domésticos y tortugas abandonadas por algunos visitantes desde que entró en funcionamiento el lago, provocó que fuera una fuente con el riesgo de propagar enfermedades.

“El lago tiene una capacidad de 2.3 millones de litros de agua, con el retiro de los cerca de 14 mil metros cúbicos de lodos y basura se prevé un aumento de 40 centímetros en el nivel del lago, por lo que ya iniciamos la recuperación de las playas y reconstrucción de los 802 metros lineales que tiene de perímetro el cuerpo de agua artificial”, señaló.

Se trasladaron 30 patos y nueve gansos a Bioparque Estrella, 30 patos al Lago Espejo de los Lirios en Cuautitlán Izcalli y mantuvieron a 58 patos y 214 tortugas de distinto tamaños, que serán canalizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a un Centro de Integración de la Vida Silvestre (CIVS).

El funcionario comunicó que el agua extraída del lago se utilizó para el riego de las áreas verdes del parque y de otros espacios de recreativos.

El llenado del cuerpo artificial será con agua tratada y tardará 26 días. Se colocarán tres “aireadores” en el fondo del lago para aumentar la oxigenación del agua, y una vez concluido se podrán observar mejorías en aspectos de color y olor.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia