Lluvias desbordaron río entre Tabasco y Chiapas

09 febrero 2011

El Pichucalco cruza ambas entidades, las corrientes invadieron principalmente zonas de regulación, terrenos bajos y áreas de potreros, reportaron autoridades municipales

9 de febrero de 2011

Fuente: El Universal

Por Roberto Barboza / corresponsal

Las fuertes lluvias registradas en la zona serrana, a causa del frente frío número 27, elevaron y desbordaron el nivel del río Pichucalco, en el municipio del mismo nombre en Chiapas y en Teapa, Tabasco.

El río Pichucalco, recibió los escurrimientos de las lluvias en la sierra de los límites de Chiapas y Tabasco, con lo que su nivel ascendió 3.35 metros en las últimas 24 horas, hasta sobrepasar en ocho centímetros su escala crítica de 23.12 metros.

Las corrientes desbordadas invadieron principalmente zonas de regulación, terrenos bajos y áreas de potreros, reportaron autoridades municipales.

Otros cuatro ríos, Tulijá, Teapa, Putacatengo y Tacotalpa, provenientes de la misma zona serrrana, también ascendieron en sus niveles pero muy lejos de rebasar sus escalas críticas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que las principales lluvias fueron de 78 y 69 milímetros, registradas precisamente en puntos serranos.

El frente frío número 27, se localizaba extendido sobre el occidente del mar Caribe y  la masa de aire frío que le acompaña cubría el sureste del país.

Esa situación atmosférica mantenía en la región condiciones invernales, con la posibilidad de lluvias moderadas a localmente fuertes.

La Conagua reportó que un nuevo frente frío podría estar desplazándose sobre el Golfo de México a partir de la madrugada del jueves, con la posibilidad de lluvias moderadas a fuertes y evento de norte de 20-40 kilómetros por hora.

Para hoy en Tabasco, se pronosticó viento de norte de 10-20 kilómetros por hora, nublados con la posibilidad de lluvias moderadas de 05-20 milímetros, principalmente hacía las regiones de la Sierra, Chontalpa y Centro.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia