Los humanos ponemos en peligro un tercio de las reservas naturales de la Tierra (El País)
01 noviembre 2018
Fecha: 31 de Julio de 2018
Fuente: El País
Hace 146 años, el Parque Nacional de Yellowstone, al noroeste de Estados Unidos, se convirtió en la primera zona protegida del mundo. Desde entonces, países de todo el planeta han creado más de 200.000 reservas naturales. Juntos, suman más de 20 millones de kilómetros cuadrados, casi un 15% de la superficie terrestre. Una zona mayor que Sudamérica.
Los gobiernos han creado estas áreas protegidas para que animales y plantas puedan vivir sin que la acción humana les afecte, ya que, de otra manera, habrían acabado extinguiéndose. Son lugares especiales, regalos para las generaciones futuras y para todas las formas de vida no humanas del planeta.
Pero, según un estudio publicado en la revista Science, casi un tercio de estas zonas protegidas (unos seis millones de kilómetros cuadrados) sufre la presión del ser humano. Carreteras, minas, explotaciones industriales, granjas, municipios y ciudades: todas ellas amenazan estas supuestas zonas protegidas.
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

México – Agua y justicia climática: México ante el reto de la COP30 (La Crónica)
22 julio 2025
Puebla – La Seguridad Hídrica en México: Un compromiso compartido (Anáhuac Puebla)
22 julio 2025