De mantos freáticos, 85% del líquido que se consume en México (Gaceta UNAM)
20 febrero 201819 de febrero del 2018
Fuente: Gaceta UNAM
Nota por Gaceta UNAM
Casi 85 por ciento del agua que se consume en el país es subterránea. Ello se debe a que del total de líquido presente en el continente, 97 por ciento se ubica como agua en esas condiciones, y sólo tres por ciento es superficial; con ella se sostiene la agricultura, la industria y demás actividades humanas, así como los ecosistemas.
No obstante, explicó J. Joel Carrillo Rivera, investigador del Instituto de Geografía, respecto del agua subterránea de la Cuenca de México tenemos más preguntas que respuestas, no sabemos claramente cómo está trabajando esta fuente. “Si no se conoce su funcionamiento, cualquier extracción de un reservorio que es dinámico, impide saber cuál será su respuesta en el futuro”.
Artículos relacionados
- México – Disparejo, consumo de agua en Edomex: “Se da preferencia a quien más tiene” (El Heraldo de México)
- ¿Cuánto se hunde la Ciudad de México? (Dinero en Imagen)
- Sinaloa-Consume Mazatlán más del doble de agua que las ciudades de su tamaño en México, revela estudio (Radio Fórmula)
- Mundo-Sequía en California obliga a reducir el consumo de agua (La Jornada)
Otras Publicaciones

Sonora – Durazo encabeza reunión sobre abastecimiento de Agua del Río Sonora (Expreso)
18 julio 2025
Edomex.- Aseguran cuatro tomas clandestinas de agua y 15 bombas de extracción en Ecatepec (El Sol De Toluca)
18 julio 2025