Mega presas: ‘Tecnologías obsoletas’ que siembran el pánico (El proyecto esperanza)
25 octubre 2019
24 de octubre del 2019
Fuente: El proyecto esperanza
Nota de Victor Villalobos
Las presas son una tecnología que, por sus elevados costos que sobrepasan los beneficios, se ha desmantelado en los países desarrollados hace décadas. A pesar de ello, persiste una fiebre por construir estos mega proyectos, sobre todo en países en vías de desarrollo. Se encuentran en construcción o en etapa de planeación un estimado de 3 mil 700 embalses. América Latina es el punto detonante de muchas de estas construcciones, con cerca de 400 registradas en la región amazónica solamente. Las ciudades crecen sin control y necesitan energía y agua. Las presas pueden proporcionar ambos recursos. Leer más
Artículos relacionados
- México: Jóvenes científicos representarán al país en Suecia (gob.mx)
- Semarnat pide no comprar musgo para nacimientos por alto impacto ambiental (Milenio)
- Pobladores de Nuevo Imperial contarán con mejores servicios de agua y alcantarillado (La Republica)
- San Luis Potosí: Interapas y la nueva guerra del agua (Plano Informativo)
Otras Publicaciones

España – El Gobierno adaptará la Ley de Aguas a la nueva situación climática (El Ágora)
11 agosto 2022
Nuevo León -Nuevo León: el agua y el derecho a su acceso (El Sol de México)
11 agosto 2022