México – Agua que no has de beber (Laboratorio de periodismo y opinión pública)
20 junio 2021
17 de junio de 2021
Fuente: Pop Lab (Laboratorio de Periodismo y Opinión Pública)
Nota de Kennia Velazquez
Fotografía obtenida de Pop Lab
Para el mexicano promedio, el tomar agua embotellada es una realidad de todos los días. Ya que, no contamos con agua potable de manera regular en nuestras casas, parques públicos, escuelas, etc.
Sin embargo, el ex relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua y al saneamiento Leo Heller, alertó en 2017 que México era el país con el mayor consumo per cápita de agua embotellada, consumiendo 480 litros al año.
El problema no es sólo el sobreprecio, también son las afectaciones al entorno. A 60 mil habitantes de Texcoco no les llega el agua por falta de infraestructura. Para proveerse requieren de pipas o deben comprar garrafones (botellones). La gran ironía es que en esta zona hay más de 3 mil embotelladoras de agua registradas que extraen más de 4 mil millones de litros de agua al año.
Leer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Monterrey: Reforman Ley de Agua; obligan a captar lluvia (Reforma)
- Surge Consejo Maya del Poniente para defensa del agua en Yucatán (La Jornada Maya)
- Querétaro – Preocupa a Conagua bajo nivel en presas de Querétaro (AM Querétaro)
- Zacatecas: Hay desperdicio de agua por falta de mantenimiento (NTR Zacatecas)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Familias de Concordia reciben más de 41 mil litros de agua gracias al Aquatón 2025 (Los Noticieristas)
19 mayo 2025
Baja California Sur – Claudia Sheinbaum en BCS confirma la construcción de presa El Novillo para La Paz (POSTA)
19 mayo 2025