México: Aguas residuales, un sistema de vigilancia ambiental (Portal Ambiental)
18 marzo 2021
17 de marzo de 2021
Fuente: Portal Ambiental
- Las aguas residuales son un sistema de vigilancia ambiental y alerta temprana contra microorganismos como el SARS-CoV-2, indicó Marisa Mazari, del Instituto de Ecología de la UNAM
México.- “En México el 94% de sus habitantes tienen acceso al agua en tubería, pero sólo el 68%, dos terceras partes, tienen agua dentro de la construcción. Mientras que 13 de cada 100 habitantes tienen el vital líquido cada tercer día debido al tandeo, y de ese total, el 4% tiene agua sólo una vez a la semana, el 3% de manera esporádica y el 7% no recibe agua, lo que equivale 7 millones de habitantes aproximadamente”, aseguró Adalberto Noyola, investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, al participar en la mesa redonda Epidemiología en aguas residuales: el caso de los coronavirus. Leer más
Artículos relacionados
- Chihuahua: Emite JMAS nueva convocatoria para proyecto de plantas tratadoras (Omnia)
- Guerrero: Gobierno de Iguala busca “rescatar” el río San Juan (redes del sur)
- Ciudad de México- Exigen agua potable desde hace 18 meses en el desarrollo Espacio Eje Central (Excelsior)
- El problema del Agua en España (iagua)
Otras Publicaciones

Mundo – Deforestación, erosión del suelo y escasez de agua amenazan a América Latina (El País)
08 febrero 2023