México: Aportación de la UNAM para capturar gases de efecto invernadero (Gaceta UNAM)
21 enero 2020
20 de enero del 2020
Fuente: Gaceta UNAM
Nota de Raúl Corona
La producción de energía eléctrica en el país genera 25 por ciento de las emisiones de GEI, pero con la propuesta de Aguillón Martínez y Jordán Pérez Sánchez (egresado del posgrado en Ingeniería, donde cursó su doctorado), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá planear la captura de dióxido de carbono en turbinas de gas con las que cuenta este sector. Leer más
Artículos relacionados
- (Mar Mediterráneo) El calentamiento del agua hace desaparecer las esponjas del mar Mediterráneo (Clarin Internacional)
- El océano y el clima (Semarnat)
- Mundo-México llega a la COP26 con las mismas metas de reducción de emisiones de 2015 (Animal Político)
- La cuarentena por el coronavirus mejora la calidad del aire, pero no sustituye la acción climática (ONU)
Otras Publicaciones

Jalisco – ¡Considéralo! Por fugas, suspenderán servicio de agua en cuatro colonias de la ZMG (Informador)
03 febrero 2023
Mundo – ¿El cambio climático es un problema para el agua a futuro? Expertos responden (Semana)
03 febrero 2023