México: Aportación de la UNAM para capturar gases de efecto invernadero (Gaceta UNAM)
21 enero 202020 de enero del 2020
Fuente: Gaceta UNAM
Nota de Raúl Corona
La producción de energía eléctrica en el país genera 25 por ciento de las emisiones de GEI, pero con la propuesta de Aguillón Martínez y Jordán Pérez Sánchez (egresado del posgrado en Ingeniería, donde cursó su doctorado), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá planear la captura de dióxido de carbono en turbinas de gas con las que cuenta este sector. Leer más
Artículos relacionados
- Mundo – Quedan siete años para proteger los recursos hídricos (ONU)
- El cambio climático agrava el acceso a agua y saneamiento en todo el mundo (Cope)
- Chihuahua – Se incrementa el nivel de sequía en el estado (El Heraldo de Chihuahua)
- México – EU entregará menos agua a México. Es histórico. Por el cambio climático y la sequía (Sin Embargo)
Otras Publicaciones
Nacional
Sonora-Sinaloa, el Granero de México, sobreexplota sus acuíferos para sostener su agricultura (Espejo)
20 enero 2025
Internacionales
Mundo-Preservación de los glaciares (Día Mundial del Agua 2025) y el Deja Vú de la sequía (iagua)
20 enero 2025
Nacional