México: Chapingo crea módulos para captar agua de lluvia en comunidades marginadas (La jornada)
16 mayo 2019
16 de mayo del 2019
Fuente: La jornada
Nota de Carolina Gómez Mena
Por medio de la construcción de módulos de captación de agua de lluvia, expertos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) han apoyado a familias de alta marginación en siete estados del país. En total a 6 mil 151 personas. El director del Departamento de Irrigación de la UACh, el profesor-investigador Rafael Sánchez Bravo, aseguró que además de proporcionar el servicio de agua a favor de 884 familias campesinas de alta marginación, a través de la construcción de dichos módulos hay un ahorro cercano a los 700 mil pesos anuales, derivados de no comprar agua para beber en garrafón o en tambos para uso doméstico. Leer más
Artículos relacionados
- Presa San Antonio, proyecto integral y necesario (El Sol de San Luis)
- San Luis Potosí: En picada captación de agua en las presas (El Sol de San Luis)
- Ciudad de México – ¡Es oficial! Entra en vigor obligación de desarrollos inmobiliarios para instalar sistemas de captación de agua de lluvia (Excelsior)
- CDMX: Más de 9 mil personas ya cosechan la lluvia (Secretaría del Medio Ambiente)
Otras Publicaciones

Sonora – Urbanícola: empresa paisajista crea jardines ahorradores de agua y plantas nativas en Hermosillo (Proyecto Puente)
15 agosto 2025
México – El conflicto con el agua, que se nos va entre las manos (Meganoticias)
15 agosto 2025
Hola buen día,
Me interesaría saber mas sobre los módulos de captación de agua de lluvia en una comunidad indígena marginada que esta ubicada en Meztitlan, Hidalgo. En este lugar las lluvias son escasas pero en esta temporada se podría aprovechar este apoyo. En la comunidad se carece de agua y es un clima árido y los caminos de terraceria para el acceso a esta comunidad están en muy malas condiciones para el acceso de las pipas pero la gente no cuenta con la economía para comprarlas. Mi interés radica en que como estudiante de desarrollo comunitario quisiera que mi proyecto sea basado en llevar agua a esta comunidad, me gustaría que me explicaran como lograr construir un modulo así. Atentamente, Daysi Lopez Hernández