México-¿Cómo resolver los problemas del agua en México? (Expock)
12 diciembre 2023
11 de Diciembre de 2023
Fuente: Expock
Nota de: Rosa M. García H.
Foto de Expock
Datos oficiales ilustran la magnitud de los problemas del agua en México: la falta de acceso al agua potable afecta a millones de personas, con apenas el 58% de la población teniendo agua diariamente en sus hogares. Además, la contaminación y las pérdidas en sistemas de distribución son algunos de los problemas del agua en México que requieren atención inmediata. Mientras que el cambio climático agrega una capa adicional de incertidumbre, generando escenarios complejos con sequías e inundaciones más frecuentes, como los ocurridos a principios de 2023.
Ante este panorama, la reunión de representantes de Agua Capital, del Consejo Consultivo del Agua y de la Red de Agua de la UNAM cobra especial relevancia. Su análisis y propuestas, reflejados en el estudio Perspectivas del Agua en México: propuestas hacia la seguridad hídrica, ofrecen un punto de partida clave para abordar los desafíos actuales y futuros en la gestión del agua en México, buscando soluciones integrales que promuevan un desarrollo sostenible a nivel económico y social.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Suiza: Cambio climático impactaría suministros de agua a nivel mundial: Expertos (Posta)
- Sinaloa – ¿Cuánta agua queda en las presas de Sinaloa para consumo humano? (Luz Noticias)
- Oaxaca – Trazos de agua (Oaxaca Media)
- Edomex-Impulsar desarrollo de bancos de agua para mejorar su distribución: PVEM (La Jornada)
Otras Publicaciones

Querétaro – Destina Conagua 17.5 mdp en mantenimiento de presas (El Sol de San Juan del Río)
09 julio 2025
Tamaulipas – Hace falta construir más alto el muro para frenar fuerza del río en Tampico: Conagua (Milenio)
09 julio 2025