México-¿Cómo resolver los problemas del agua en México? (Expock)
12 diciembre 2023
11 de Diciembre de 2023
Fuente: Expock
Nota de: Rosa M. García H.
Foto de Expock
Datos oficiales ilustran la magnitud de los problemas del agua en México: la falta de acceso al agua potable afecta a millones de personas, con apenas el 58% de la población teniendo agua diariamente en sus hogares. Además, la contaminación y las pérdidas en sistemas de distribución son algunos de los problemas del agua en México que requieren atención inmediata. Mientras que el cambio climático agrega una capa adicional de incertidumbre, generando escenarios complejos con sequías e inundaciones más frecuentes, como los ocurridos a principios de 2023.
Ante este panorama, la reunión de representantes de Agua Capital, del Consejo Consultivo del Agua y de la Red de Agua de la UNAM cobra especial relevancia. Su análisis y propuestas, reflejados en el estudio Perspectivas del Agua en México: propuestas hacia la seguridad hídrica, ofrecen un punto de partida clave para abordar los desafíos actuales y futuros en la gestión del agua en México, buscando soluciones integrales que promuevan un desarrollo sostenible a nivel económico y social.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo-Día de la energía en la COP26: más voces contra el carbón, el gas y el petróleo(Noticias ONU)
- España – Primeras restricciones de agua en varias autonomías y temor a posibles desabastecimientos (El Periódico)
- Estado de México – Ante escasez de agua, buscan crean humedales artificiales en Ecatepec (La Prensa)
- Sonora: Grupo México provoca contaminación, desempleo y falta de agua en Cananea, denuncian habitantes (Proyecto Puente)
Otras Publicaciones

Veracruz – Protestan contra contaminación de cuerpos de agua en Atoyac (La Jornada)
05 mayo 2025