México- ¿Cuáles son los cambios institucionales que implica la incorporación del IMTA dentro de la Conagua? (Red Mexicana de Cuencas)
10 enero 2022
08 de enero del 2022
Fuente: Red Mexicana de Cuencas
Nota de Cuauhtémoc Osorno Córdova
Ilustración obtenida de Red Mexicana de Cuencas
Uno de los temas que más ha causado controversia dentro del sector hídrico en los últimos días, es la noticia expuesta el pasado 17 de diciembre por la directora de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), respecto a que el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) perderá su descentralización, para incorporarse a la estructura interna de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México-Desaparecer al INECC y el IMTA debilita aún más la capacidad de México para proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático (CEMDA)
- Zacatecas: Peñasquito no dejó sin agua a Cedros: Conagua (NTR Zacatecas)
- México-Científicos y ONG rechazan desaparición del INECC y el IMTA (El Economista)
- Tlaxcala-Acompaña gobernadora electa en toma de muestras por IMTA en Texcalac (Ruta Electoral)
Otras Publicaciones

Morelia – Conagua propone reanudar bombardeo de nubes en Michoacán (Primera Plana MX)
13 junio 2025
Veracruz – Conagua destina 217 mdp para fortalecer el campo y garantizar agua (El Sol de Tampico)
13 junio 2025