México: Despojo, conflictos socioambientales y alternativas: una reseña (Soy Barrio)
28 agosto 2019
28 de agosto del 2019
Fuente: Soy Barrio
Nota de Fabrizio Lorusso
El volumen Despojo, conflictos socioambientales y alternativas en México, coordinado por Darcy Tetreault, Cindy McCulligh y Carlos Lucio (ed. UAZ-Porrúa, 2019)** ofrece pistas para entender la construcción de la presa El Zapotillo en Jalisco, el avance del corredor eólico del Istmo, las consecuentes resistencias de las comunidades de Unión Hidalgo y San Dionisio del Mar, junto con el tema del agua en la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe y la contaminación del Río Santiago en las cercanías de Guadalajara, entre otros conflictos. Leer más
Artículos relacionados
- Tamaulipas: Aseguran que el agua de Victoria es la más cara de Tamaulipas y de todo el país (gaceta Tamaulipas)
- México: El sector agropecuario anticipa doble tributo por consumo de agua (La jornada)
- Ecuador: Varios sectores de Quito, sin agua; Epmaps asegura que todas las plantas están custodiadas (El Comercio)
- Baja California: No reducirán flujo por impago de agua (El Vigía)
Otras Publicaciones

Jalisco – Hallan muerto al jefe de transparencia del sistema de agua de Puerto Vallarta; llevaba más de una semana desaparecido (Latinus)
11 julio 2025
Oaxaca – Diversas comunidades, organizaciones y centros de investigación se reúnen en la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (Educa)
11 julio 2025