México-Diagnósticos, inversión y nuevas tecnologías para enfrentar la crisis del agua (DGCS UNAM)
21 marzo 2024
19 de marzo del 2024
Fuente: dgcs.unam.mx
Nota de: Dirección General de Comunicación Social
Afrontar la crisis hídrica que se vive en México requiere la conjunción de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad para contar con diagnósticos técnicos adecuados, inversión económica suficiente y sostenida en el largo plazo, implementación de nuevas tecnologías y una conciencia ciudadana para cuidar el vital líquido, coincidieron expertos de la UNAM.
En conferencia de medios, a propósito del Día Mundial del Agua, que se conmemora el próximo 22 de marzo, el titular de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, Eduardo Vega López, apuntó que son inocultables las evidencias acerca de la creciente escasez del líquido en varias regiones, ciudades y municipios de la nación.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Nuevo León – Nuevo León: Alumnos irán solo 4 horas a clases por escasez de agua (Expansión Política)
- Agua: un desafío mundial/ agenda urbana (LJA.MX)
- Aguascalientes – Diez años de espera: Vecinos de estas zonas de Aguascalientes exigen solución ante crisis de agua (El Sol del Centro)
- Veracruz-Crisis de agua en Xalapa: investigadora te explica factores que influyen (Diario de Xalapa)
Otras Publicaciones

CDMX – ¿Qué es el Sistema de Cutzamala? Baja niveles de agua y queda con menos de la mitad de su capacidad pese a inicio de temporada de lluvias; usuarios podrían salir afectados (El Imparcial)
22 mayo 2025
Mundo – Qué hay tras las tensiones por el agua entre México y EE.UU. (DW)
22 mayo 2025