México – En México el 73% del agua residual no se trata o se trata mal ¿Podemos hacer algo? (El Universal)
17 septiembre 2024
17 de septiembre de 2024
Fuente: El Universal
Nota de: México hoy
Foto de: México hoy
Según datos de Conagua, en México hoy opera el 67% de las 2,786 plantas municipales de tratamiento de agua residual (PTAR), pero se estima que su eficiencia es menor al 40%, debido a la falta de colectores, de mantenimiento y de presupuesto para pagar la energía eléctrica que demandan. En el ámbito municipal sólo se trata el 52% del agua captada y en la industria el 32% de sus descargas.
as PTARs generan lodos activados que son materia orgánica susceptible de generar emisiones de GEI. Esos lodos no se aprovechan e implican altos costos para su disposición final. Cada m3 de esos lodos, produce en promedio 106 m3 de biogás, de los cuales el 65% es gas metano y el 35% es CO2 .
Más noticias en:
Artículos relacionados
- CDMX – Reparación en acueducto Tláhuac-Mixquic reduce suministro de agua en 32 colonias de Iztapalapa (El Universal)
- CDMX: Levanta sospechas incendio en edificio de Conagua; se perdieron de fiscalización (La silla rota)
- Conagua pide colaboración de la UNESCO para analizar efectos de la termoeléctrica en Morelos (El Financiero)
- Durango: Presas, por abajo del 80 por ciento (El Siglo de Torreón)
Otras Publicaciones

Hidalgo-Hidratar el Valle del Mezquital, el proyecto de Conagua para enfrentar colapso hídrico (Milenio)
21 abril 2025