México es el cuarto país con más superficie de manglares en el mundo (Sopitas)
27 julio 2021
26 de julio de 2021
Fuente: Sopitas
Nota de Gabriela Espinosa
Fotografía obtenida de Sopitas
Desde julio de 2015 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó los 26 de julio como el Día Internacional para la Defensa del Ecosistema Manglar.
Los manglares son ecosistemas de climas tropicales cuyo principal tipo de vegetación son los árboles de mangle, de donde proviene su nombre. Estos árboles son tolerantes a las sales que existen en las zonas en donde desembocan cursos de agua dulce al mar, en latitudes tropicales y subtropicales.
Leer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Día Mundial de los Manglares: el escudo acuático de la naturaleza (el Ágora Diario del agua)
- Los manglares y su interacción con el agua
- México: Conservación de ecosistemas y comunidades en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada (Earthworm)
- Quintana Roo: Piden dejar sin efecto autorización al proyecto Hard Rock Riviera Cancún por inminente riesgo de destrucción de manglar, arrecife y duna por parte del proyecto (CEMDA)
Otras Publicaciones

Jalisco- Preparan arranque del proyecto para llevar agua de la presa El Salto a Calderón (Informador.mx)
01 julio 2022