México-Fortalecer a las instituciones del sector del agua (Excelsior)
07 febrero 2022
06 de febrero de 2022
Fuente: Excelsior
Nota de Eduardo Vázquez Herrera
La gestión del agua en México enfrenta escenarios de alta complejidad política y social que obligan a una reflexión sobre el diseño de las instituciones, así como el modelo de administración del agua para las próximas décadas..
Esta revisión, sin duda, debe ir también acompañada de nuevos modelos y esquemas financieros que permitan detonar las amplias necesidades de inversión que requiere el sector, para poder atender los temas prioritarios y la problemática que enfrentamos ya en la actualidad.
Estimaciones de la Conagua refieren que el agua renovable per cápita a nivel nacional disminuirá de 3,692 metros cúbicos por habitante por año a 3,250 para el año 2030, como resultado del crecimiento de la población y la demanda de agua y alimentos que ello conlleva.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Hidalgo – Por déficit de agua, perforaran pozo de reposición en Ciudad Sahagún (La Jornada)
- En La Paz todos los días habrá una “mesa de agua”; en 5 meses notarán resultados : Milena Ortega (BCS Noticias)
- La gestión comunitaria del agua
- México – La crisis del agua y los autores de esta pesadilla (Milenio)
Otras Publicaciones

Veracruz – Veracruz entre los estados con más pozos clandestinos de agua. (alcalorpolítico)
17 julio 2025
Guanajuato – Desarrolla UG tecnología para degradación de contaminantes en el agua. (Quadratin)
17 julio 2025