México: Gestión Integral del recurso hídrico 2018-2024 (El Heraldo)
06 septiembre 2019
06 de septiembre del 2019
Fuente: El Heraldo
Nota de Saúl Alejandro Flores
La gobernanza reguladora en los operadores de el recurso hídrico es centralizada y descentralizada. Ejemplo de ello, es que los municipios consideran el cobro de agua dentro de los rubros de impuestos generales, por lo que los ingresos generados por este concepto forman parte de la Hacienda Municipal, lo que implica que la prestación de agua potable y saneamiento no tenga garantizado los recursos para la sostenibilidad en el tiempo y normalmente no tienen medición , por lo que se cobra una cuota anual fija por el servicio. Leer más
Artículos relacionados
- Estado de México: vecinos bloquean vía Morelos en Ecatepec por falta de agua (El Sol de Toluca)
- Monterrey-Barragán va contra la ciudadanía con tarifado al agua (Reporte Indigo)
- Propone diputada Águeda Salgado reformar la Ley de Aguas del Estado
- Baja California Norte: Incrementará el agua sólo a industriales y sector comercio en BC (El Sol de Tijuana)
Otras Publicaciones

Ciudad de México – Extracciones minan disponibilidad de agua en el Cutzamala (La Jornada)
23 abril 2025