México: Gestión Integral del recurso hídrico 2018-2024 (El Heraldo)
06 septiembre 2019
06 de septiembre del 2019
Fuente: El Heraldo
Nota de Saúl Alejandro Flores
La gobernanza reguladora en los operadores de el recurso hídrico es centralizada y descentralizada. Ejemplo de ello, es que los municipios consideran el cobro de agua dentro de los rubros de impuestos generales, por lo que los ingresos generados por este concepto forman parte de la Hacienda Municipal, lo que implica que la prestación de agua potable y saneamiento no tenga garantizado los recursos para la sostenibilidad en el tiempo y normalmente no tienen medición , por lo que se cobra una cuota anual fija por el servicio. Leer más
Artículos relacionados
- México-Acaparan 3 mil 300 empresas 20 por ciento del agua en el país (La Jornada)
- Michoacán: Saneamiento de aguas residuales, prioridad del Plan 20-21 (Quadratin)
- Durango- Difícil que federación asigne recursos para Agua Saludable: Sapal (Milenio)
- Chihuahua-Denuncian fuga de agua en la colonia Cerro de la Cruz (El Heraldo de Chihuahua)