México: Historia de la CONABIO (Vimeo)
05 noviembre 2019
Fecha: SN/D
Fuente: Vimeo
En la década de 1990 en México, muchos creían que la deforestación a gran escala era simplemente el costo de hacer negocios. Pero un hombre vio una alternativa y lanzó lo que se convertiría en el programa de biodiversidad más exitoso de la historia: la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). El Dr. José Sarukhán, Coordinador Nacional de CONABIO, ganó el Premio Tyler para el Logro Ambiental en 2017, de hecho, muchos de los entrevistados para esta película han sido galardonados con el Premio Tyler, expertos en biodiversidad y conservación ambiental. Este documental analiza porqué Conabio fue exitoso, y tiene como objetivo inspirar otros esfuerzos de conservación para pensar más allá de nuestros sistemas de conservación actuales. Leer más
Artículos relacionados
- Estudio de la ONU sobre la relación del agua con la masa forestal exige una política nacional de investigación en Chile (Foro del Agua)
- México perdería 45,000 mdd en inversiones si prohibe el fracking (Forbes)
- Bebbia: este servicio de suscripción mensual permite beber agua purificada directamente de la llave en México (Xataka)
- Esta es la principal causa de agua desperdiciada en México
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025