México – La disponibilidad de agua en México se redujo 68% en los últimos 60 años (Expansión Política)
01 febrero 2024
25 de enero del 2024
Fuente: Expansión Política
Nota de: Dulce Soto
Foto de: Rogelio Morales Ponce
En México ha disminuido en 68% la disponibilidad de agua en las últimas seis décadas. En 1960, el promedio de agua disponible por persona era de 10,000 metros cúbicos. Para el año 2000 se redujo a 4,000 y, actualmente es de 3,200 metros cúbicos.
Los datos provienen de un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), donde explica que la disminución de agua se debe al crecimiento demográfico, la mala gestión de los recursos hídricos y al crecimiento en la producción agropecuaria, entre otros factores.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Tabasco: Acecha Covid-19… y no tienen agua (El Heraldo de Tabasco)
- Guanajuato: Cobran en recibos de agua el “aire” en tubería; PROFECO analiza demandar (SDP noticias)
- Advierten de la escasez de agua en los próximos 15 años
- Toluca: Desde hace 54 años se prohíbe la explotación de agua del subsuelo (El Sol de Toluca)
Otras Publicaciones

San Juan del Río – Cultivos en riesgo por falta de agua en El Chaparro (El Sol de San Juan del Río)
21 marzo 2025