México: La enorme zona muerta que resurgió en el golfo y puede convertirse en la más letal de la historia (CCN Es noticias)
12 junio 2019
12 de junio del 2019
Fuente: CCN Es noticias
De acuerdo a las predicciones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés), las región con un nivel extremadamente bajo de oxígeno en el golfo de México puede llegar a ocupar cerca de 20.277 km cuadrados este año. La zona muerta del golfo de México, una de las mayores del mundo, es consecuencia principalmente de la gran cantidad de fertilizantes usados por los agricultores en la primavera local. La lluvia transporta el fertilizante hacia los arroyos y ríos, y estos losdescargan en el Golfo. Los ríos también transportan aguas residuales de zonas urbanas. Los nitratos y el fósforo usados en fertilizantes tienen un efecto clave una vez que llegan al golfo de México: estimulan un crecimiento explosivo de algas, que al morir caen al fondo del mar y se descomponen. Leer más
Artículos relacionados
- Oaxaca: Contaminan con aguas negras 35 mil héctarias de la Laguna Superior (El Universal)
- México – Agua para uso doméstico: tecnología y soluciones para aprovecharla en México (Publimetro)
- Persiste la contaminación en la cuenca de Cobos en Aguascalientes (LJA)
- 20 pozos de agua continúan clausurados en Toluca por contaminación con hidrocarburos (El Heraldo)
Otras Publicaciones

Edomex.- Aseguran cuatro tomas clandestinas de agua y 15 bombas de extracción en Ecatepec (El Sol De Toluca)
18 julio 2025
Sonora – Durazo encabeza reunión sobre abastecimiento de Agua del Río Sonora (Expreso)
18 julio 2025